La disortografía es una de las posibles adversidades en el aprendizaje de la lectoescritura. ¿Sabes en qué consiste? ¿La podrías identificar? ¿Y cómo tratarla? ¡Te damos algunas claves!
Primaria
Primaria
La disortografía es una de las posibles adversidades en el aprendizaje de la lectoescritura. ¿Sabes en qué consiste? ¿La podrías identificar? ¿Y cómo tratarla? ¡Te damos algunas claves!
La Libreta
Para los niños de Infantil es importante contar con ejercicios entretenidos para que aprendan a leer y a escribir. Te proponemos otro relacionado con la Naturaleza, gracias al libro ‘Talleres de Animación a la Lectoescritura’, impulsado por AMEI-WAECE.
infantil
Los bits de inteligencia son un sistema muy interesante para que los pequeños aprendan conceptos a través de un universo temático gradual, así como la lectura de las palabras presentadas. ¡Descúbrelo!
Primaria
El coloreado puede ser un elemento dinamizador muy interesante para que los niños trabajen la lectoescritura sin que se den cuenta. Te proponemos tres ideas creativas: ¡pruébalas!
La Pizarra
Durante el aprendizaje de la lectoescritura la grafología tiene mucho que decir, ya que puede ayudar a detectar problemas.
Autor: Asociación Española de Grafología, Investigación y Peritos Calígrafos (AEGIP).
infantil
La Inteligencia Lingüística es una de las Inteligencias Múltiples que identificó el psicólogo Howard Gardner. Te proponemos algunas acciones para fomentarla para el aprendizaje de la lectoescritura. ¡No te lo pierdas!
La Libreta
Es importante motivar a los alumnos para que lean y un ejercicio que puede ser útil para que lo hagan sin darse cuenta es que que pasen lista de los asistentes a clase. ¡Te explicamos cómo a continuación!
primaria
La exposición oral es un ejercicio muy bueno para trabaja diferentes conceptos de lectura y escritura, así como de expresión oral. Pero puede convertirse en una angustia para el niño por miedo a hacerlo mal, o por vergüenza a hablar ante los demás. Te recordamos algunos consejos para que sea una actividad exitosa para los niños, y para tu labor como profesor.
Infantil
Trabajar con barro o arcilla en Infantil es un recurso muy interesante para las habilidades motoras finas, la coordinación ojo-mano y otros aspectos. Pero puede ser un engorro y fuente de problemas. ¡Descubre cómo evitarlo con estos truquitos!
La Libreta
La lectura estimulante es un factor muy útil para mejorar y acelerar el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Además, bien planteada, puede llevar a la escritura creativa, otra actividad esencial. ¡Descubre cómo hacerlo con esta propuesta de ejercicio!