Existen diferentes tipos de dislalia, y puedes detectarlos a través de la lectura en voz alta en clase. Te contamos qué tipos hay y cómo se deben afrontar.
Disfunciones
10 artículos
Disfunciones
Existen diferentes tipos de dislalia, y puedes detectarlos a través de la lectura en voz alta en clase. Te contamos qué tipos hay y cómo se deben afrontar.
Primaria
Es muy importante el desarrollo y mejora de la lectura en los niños de Primaria, pero puede haber situaciones y condicionantes que provoquen el retraso de un alumno. ¡Descubre cuáles son los ejemplos de este problema y cómo detectarlo para conseguir un aprendizaje de la lectoescritura completo!
Primaria
La comprensión lectora es muy importante, y su adquisición y entrenamiento es fundamental en Primeria. Os facilitamos 5 ideas para poderlo trabajar y potenciar. ¡Descúbrelas!
Primaria
La disortografía es una de las posibles adversidades en el aprendizaje de la lectoescritura. ¿Sabes en qué consiste? ¿La podrías identificar? ¿Y cómo tratarla? ¡Te damos algunas claves!
Primaria
El confinamiento nos ha afectado a todos, y los niños con déficits de atención y problemas similares habrán visto agravada su situación. Para contrarrestarlo te proponemos algunos consejos.
Primaria
Aunque la escolarización es obligatoria desde los 6 años los niños comenten abundantes faltas de ortografía. Hay diferentes posibles motivos pero para evitarlas presentamos la ortografía preventiva y actividades para trabajarla.
Primaria
Desarrollar correctamente las habilidades de lectoescritura es un factor muy importante para el crecimiento educacional del niño y para su futuro. Esta habilidad puede tener dificultades para todos los alumnos en general, pero aún más para aquellos que presentan algún trastorno, como el TDAH. En este texto proporcionamos consejos y actividades de lectoescritura para alumnos con TDAH.
Primaria
Muchos alumnos presentan problemas para desarrollar una caligrafía legible y fluida en la escuela primaria. Las habilidades motoras son fundamentales en el proceso del aprendizaje de la escritura, pero una encuesta demostraba que los problemas de escritura iban en aumento. La solución: más apoyo por parte de los maestros con ejercicios lúdicos.
Primaria
Según la investigación de los Dres. Volman, Jongmans y van Schendel, los niños con dificultades para escribir a mano en los cursos de primaria parecen tener un desempeño menos eficiente en las mediciones de la percepción visual, la coordinación motora fina, la integración visomotora y la planificación cognitiva en comparación con los niños sin problemas de escritura a mano (HWP).
Primaria
En la primera fase del aprendizaje de escritura, se les pide a los alumnos que reproduzcan o copien modelos que incluyen letras, números, palabras y oraciones. La evaluación del desempeño del alumno está enfocada usualmente en cuán legible es su escritura.