STABILO Aula – Lectoescritura y coloreado para profesores de infantil y primaria

La escuela debe “en-papelar” lo digital

Os facilitamos esta interesante reflexión sobre, sin perder de vista la presencia de los digital, la necesidad de mantener el papel, y su uso incluso en actividades con las nuevas tecnologías.

Autor: Francesc Vicent Nogales Sancho, ganador del ‘Premio Educa Abanca Mejor Docente 2021’ en la categoría de Educación Primaria.

Leer más

La importancia de leer y escribir de forma placentera

La lectoescritura es una enseñanza esencial y para que sea un debe placentero para los alumnos Lourdes Jiménez García, ganadora del Premio a la Mejor Profesora del Mundo 2021 (y del Premio a la Mejor Maestra de España 2019), nos explica muchas actividades y trucos para inspiraros.

Leer más

Al ritmo de la ortografía. Aprender con humor es lo mejor

Descubre la solución para que los niños aprendan con humor cómo se escriben determinadas palabras complicadas o que producen confusión.

Autora: Alicia Tojeiro es la ganadora de la IV edición de los ‘Premios Educa Abanca’ como mejor profesora de Primaria de España y desarrolla sus clases en el CEIP Isidro Parga Pondal.

Leer más

La escritura creativa

La adquisición de competencias es fundamental para la vida. El aprendizaje de la escritura es una de las más difíciles pero si se aplican actividades lúdicas, no repetitivas, es más estimulante y efectivo. En este artículo se propone hasta cinco talleres para ilusionar y facilitar el aprendizaje de los niños a través de la escritura creativa, con un fondo de acción social.

Autora: Lourdes Jiménez García es es la ganadora del ‘Premio Educa Mejor Docente 2019’ en la categoría de Educación Primaria de los Premios EducaAbanca 2019 y maestra en un colegio de Jaén.

Leer más

Reeducación de la disgrafía

La disgrafía es un trastorno de la escritura que se presenta en niños con una capacidad cognitiva normal. En esta artículo se proponen diferentes actividades para detectarla y trabajarla para mejorar el aprendizaje de los niños.

Autor: Dr. Joaquín Serrabona Mas Doctor en Psicología, Profesor en la Universitat Ramon Llull de Barcelona; Psicólogo clínico, psicomotricista y terapeuta familiar; Presidente de la sección Psicología de la Educación COPC (Colegio Oficial de Psicología de Cataluña), Presidente de APSI (Asociación Psicomotricidad de Integración) y autor del libro: ‘Abordaje psicomotriz de las dificultades del desarrollo’.

Leer más

Primero movimiento, después escritura

En este artículo dos maestras nos explican una nueva metodología que han empezado a practicar este año en su colegio para el aprendizaje de la lectoescritura, basado primero en el movimiento.

Autoras: Cristina Sangüesa y Berta Tremoleda, maestras de la escuela Vedruna Vall de Terrassa (Barcelona).

Leer más

5 ideas para trabajar la expresión escrita

Uno de los aspectos que más dificultades entrañan en el día a día de nuestro trabajo como docentes es la expresión escrita es uno de los aspectos claves en el trabajo de los docentes, ya que es una destreza elemental en el aspecto comunicativo. Para facilitar su incorporación lúdica en el proceso de aprendizaje del alumno se presenta 5 ideas para trabajarla.

Autor: Juan J. Rondón es miembro del equipo de de http://www.blogdelmaestro.com y maestro de Educación Primaria.

Leer más

El cuento infantil, un puente para la adquisición de la lectoescritura en la etapa infantil

En el proceso de aprendizaje de la lectoescritura los cuentos pueden ser un recurso muy útil. En este artículo puedes descubrir diferentes propuestas de ejercicios.

Autora: Constanza Micaela La Grotteria es la ganadora del ‘Premio Educa Mejor Docente 2018’ en la categoría de Educación Infantil de los Premios EducaAbanca 2018 y maestra en el CEI Al Cole de Valencia.

Leer más

Los Maestros Intraemprendedores

El colegio es uno de los mejores sitios para empezar a cambiar el mundo. Para ello son necesarios los Maestros Innovadores, que entienden que la sociedad evoluciona y que no hay que darle la espalda. ¡Descubre sus características y una propuesta de trabajo!

Autor: James van der Lust es profesor y conductor del programa de TVE ‘Maneras de educar’, espacio semanal a cargo del profesor en el que recorre diferentes colegios de nuestro país para conocer los proyectos educativos más innovadores.

Leer más