Durante el aprendizaje de la lectoescritura la grafología tiene mucho que decir, ya que puede ayudar a detectar problemas.
Autor: Asociación Española de Grafología, Investigación y Peritos Calígrafos (AEGIP).
La Pizarra
Durante el aprendizaje de la lectoescritura la grafología tiene mucho que decir, ya que puede ayudar a detectar problemas.
Autor: Asociación Española de Grafología, Investigación y Peritos Calígrafos (AEGIP).
infantil
La Inteligencia Lingüística es una de las Inteligencias Múltiples que identificó el psicólogo Howard Gardner. Te proponemos algunas acciones para fomentarla para el aprendizaje de la lectoescritura. ¡No te lo pierdas!
La Libreta
Es importante motivar a los alumnos para que lean y un ejercicio que puede ser útil para que lo hagan sin darse cuenta es que que pasen lista de los asistentes a clase. ¡Te explicamos cómo a continuación!
primaria
La exposición oral es un ejercicio muy bueno para trabaja diferentes conceptos de lectura y escritura, así como de expresión oral. Pero puede convertirse en una angustia para el niño por miedo a hacerlo mal, o por vergüenza a hablar ante los demás. Te recordamos algunos consejos para que sea una actividad exitosa para los niños, y para tu labor como profesor.
Infantil
Trabajar con barro o arcilla en Infantil es un recurso muy interesante para las habilidades motoras finas, la coordinación ojo-mano y otros aspectos. Pero puede ser un engorro y fuente de problemas. ¡Descubre cómo evitarlo con estos truquitos!
La Libreta
La lectura estimulante es un factor muy útil para mejorar y acelerar el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Además, bien planteada, puede llevar a la escritura creativa, otra actividad esencial. ¡Descubre cómo hacerlo con esta propuesta de ejercicio!
primaria
La poesía puede ser un gran recurso para trabajar la lectoescritura desde una perspectiva lúdica y creativa. Descubre por qué, y qué poemas, autores y libros puedes usar.
La Libreta
Para ayudar a los niños a desarrollar ideas se puede trabajar con ‘la caja de ideas’, una caja donde habrá papelitos con imágenes o textos que puedan servir de inspiración para los niños. ¡Así podrán empezar con la escritura creativa más fácilmente!
Infantil
El pasado curso quedó interrumpido por el coronavirus y, aunque se hicieron clases a distancia, el resultado no fue el mismo que las presenciales. Con la vuelta al cole habrás percibido que algunos niños se han estancado o incluso retrocedido en el aprendizaje de la lectoescritura. Para paliarlo, te presentamos 5 propuestas.
primaria
El confinamiento nos ha afectado a todos, y los niños con déficits de atención y problemas similares habrán visto agravada su situación. Para contrarrestarlo te proponemos algunos consejos.