Es importante poder comprobar cómo evolucionan los niños en el aprendizaje de la lectoescritura. ¡Te facilitamos algunos indicadores para hacer el seguimiento!
Palabras y frases
Palabras y frases
Es importante poder comprobar cómo evolucionan los niños en el aprendizaje de la lectoescritura. ¡Te facilitamos algunos indicadores para hacer el seguimiento!
Caligrafía
Las partes de las letras y las diferentes tipografías pueden ser una excusa muy interesante para trabajar la lectoescritura desde una perspectiva más divertida y dinámica: ¡convierte a tus alumnos en expertos tipógrafos del s. XVI!
Palabras y frases
Los maestros y maestras de infantil son los primeros profesionales de la educación que ven como los alumnos van superando etapas, hasta llegar a la madurez suficiente para iniciar la lectoescritura.
Infantil
Los alumnos de infantil aprenden a escribir alrededor de los 5-6 años. En este proceso existen diferentes actividades lúdicas para facilitar el aprendizaje como las tarjetas de las emociones.
La Pizarra
La disgrafía es un trastorno de la escritura que se presenta en niños con una capacidad cognitiva normal. En esta artículo se proponen diferentes actividades para detectarla y trabajarla para mejorar el aprendizaje de los niños.
Autor: Dr. Joaquín Serrabona Mas Doctor en Psicología, Profesor en la Universitat Ramon Llull de Barcelona; Psicólogo clínico, psicomotricista y terapeuta familiar; Presidente de la sección Psicología de la Educación COPC (Colegio Oficial de Psicología de Cataluña), Presidente de APSI (Asociación Psicomotricidad de Integración) y autor del libro: ‘Abordaje psicomotriz de las dificultades del desarrollo’.
Palabras y frases
La lectura y la escritura son factores claves para la formación del niño, para su desarrollo y también para interactuar en el futuro nuestra sociedad actual. Pero, ¿qué es, en verdad, leer y escribir?
La Pizarra
En este artículo dos maestras nos explican una nueva metodología que han empezado a practicar este año en su colegio para el aprendizaje de la lectoescritura, basado primero en el movimiento.
Autoras: Cristina Sangüesa y Berta Tremoleda, maestras de la escuela Vedruna Vall de Terrassa (Barcelona).
Caligrafía Infantil
Es importante que, desde una temprana edad, los peques comiencen a adquirir una noción de las letras del alfabeto. Esta tarea puede parecer complicada al principio, sin embargo, es posible lograrlo a través de algunas actividades creativas que despierten el interés de los niños, que os presentamos a continuación.
Palabras y frases
Los garabatos es la primera etapa para aprender a escribir. Aunque es cierto que cada niño dominará la escritura a su ritmo y tiempo, alentarlos para que escriban, sin importar, por ahora, el contenido, será de gran beneficio para su desarrollo posterior.
Disfunciones Infantil
Antes de aprender a escribir, el alumno debe practicar cómo hacer movimientos fluidos con la muñeca. Para ello, los trazos son ideales ya que dan espacio para una mayor libertad de movimiento.