Es importante motivar a los alumnos para que lean y un ejercicio que puede ser útil para que lo hagan sin darse cuenta es que que pasen lista de los asistentes a clase. ¡Te explicamos cómo a continuación!
La Libreta
La Libreta
Es importante motivar a los alumnos para que lean y un ejercicio que puede ser útil para que lo hagan sin darse cuenta es que que pasen lista de los asistentes a clase. ¡Te explicamos cómo a continuación!
La Libreta
La lectura estimulante es un factor muy útil para mejorar y acelerar el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Además, bien planteada, puede llevar a la escritura creativa, otra actividad esencial. ¡Descubre cómo hacerlo con esta propuesta de ejercicio!
La Libreta
Mª Blanca Robles propone un plan para trabajar la lectoescritura durante todo el curso en primero de Primaria, en el libro ‘Talleres de Animación a la Lectoescritura’ (Editorial de la infancia), impulsado por AMEI-WAECE (la Asociación Mundial de Educadores Infantiles), y patrocinado por STABILO Aula. ¡Te proponemos ‘El árbol lector’!
Primaria
Es importante que los niños aprendan a leer y fomentar la lectura, pero también de asegurar una correcta comprensión lectora. Para eso hay diferentes actividades pero debe comprenderse como un todo que se trabaje desde todas las materias y por parte de todo el profesorado.
Primaria
Cada vez cuesta más que los niños adquieran un hábito lector, por lo que sus deficiencias en la escritura cada vez son mayores. Este artículo presenta diferentes estrategias de lectura y escritura para conseguirlo.
Escritura creativa
En primaria es importante ofrecer actividades motivacionales para consolidar las habilidades de infantil que luego son básicos para afrontar ciclos educativos posteriores. Por eso presentamos a continuación algunas ideas para el curso que viene.
Primaria
Desarrollar correctamente las habilidades de lectoescritura es un factor muy importante para el crecimiento educacional del niño y para su futuro. Esta habilidad puede tener dificultades para todos los alumnos en general, pero aún más para aquellos que presentan algún trastorno, como el TDAH. En este texto proporcionamos consejos y actividades de lectoescritura para alumnos con TDAH.
La Pizarra
Comprender un texto puede llegar a ser una actividad muy compleja. La coordinación de habilidades de diferente orden y de manera simultánea es un reto para muchos niños -y adultos-.
Autores: Montserrat Fons y Mireia Pérez.
Montserrat Fons, Maestra y Dra. en Filosofía y Ciencias de la Educación y Mireia Pérez, Maestra y Dra. en Ciencias de la Educación. Montserrat Fons y Mireia Pérez son miembros del grupo de investigación PLURAL UB dirigido por el Dr. Juli Palou. El grupo se centra en el estudio de las creencias de los docentes, el aprendizaje de lenguas, el plurilingüismo y la formación de los maestros
Palabras y frases
El curso escolar está a punto de terminar, y sabemos que a lo largo del año tanto los profes como los niños se han esforzado mucho para lograr avances significativos en cuanto a una correcta escritura. Sin embargo, todo ese trabajo se puede ver disminuido con las vacaciones, así que aquí podéis encontrar actividades para los niños.
La Pizarra
Uno de los temas en lo que concierne a la educación que más preocupa a la sociedad de hoy en día es el de la lectoescritura. Muchos docentes se preguntan el por qué se va adelantado el aprendizaje de los contenidos cuanto antes.
Autor: Raúl Bermejo Cabezas
Raúl Bermejo Cabezas es maestro de Educación Infantil y Primaria, profesor en la Universidad Internacional de La Rioja, autor de libros y autor del programa ‘Maneras de Educar’ en TVE y presentador de ‘La vida secreta de los niños’ en #0.