STABILO Aula – Lectoescritura y coloreado para profesores de infantil y primaria

El juego en Infantil para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura

El juego es la mejor opción para ofrecer un aprendizaje lúdico que enfrente al niño a situaciones reales de futuro, sobre todo si es juego simbólico. Su aplicación en el aprendizaje de la lectoescritura es de gran utilidad, por lo que te compartimos algunas propuestas para que las incorpores en tus sesiones. ¡Descúbrelas!

Leer más

La escritura a mano, un ejercicio de libertad

Una reivindicación de la escritura a mano como recurso para defender la libertad y la capacidad de raciocinio frente a la invasión y la aceleración de las nuevas tecnologías. La escritura a mano nos convierte en parte activa y produce efectos inesperados. ¡No te pierdas esta poética reflexión!

Autor: Carlos Javier González Serrano, profesor de Filosofía y Psicología en Secundaria y Bachillerato, orientador, director cultural y colaborador habitual en medios de comunicación.

Leer más

¿Cómo influye la lectoescritura en las prácticas de estudio?

El aprendizaje de la lectoescritura tiene que ser diferente según la edad y maduración mental de los alumnos. Por eso en el segundo ciclo de Primaria debemos adaptar las estrategias y fomentar la iniciativa e independencia del alumno, en lugar de que sea el profesor quien encabece el proceso.

Leer más

Mejora la expresión oral a través de cuentos infantiles

La expresión oral es un elemento comunicativo muy importante y se puede trabajar a través de diferentes actividades con los cuentos infantiles. Estos recursos inciden también sobre la imaginación, la creatividad y el vocabulario. ¡Descubre más en este artículo!

Leer más